Este vídeo explica cómo se desarrolla nuestro ce rebro especialmente
desde nuestra gestación y nacimiento, hasta los 5 años. Esta capacidad
de cambio y crecimiento de nuestras neuronas nos posibilita poder
aprender y crecer, aún siendo adultos. En los primeros 5 años del bebé, todo lo que hagamos con el bebé, o delante de él, todo lo que percibe del mundo, crea una conexión en su cerebro.
De la misma forma que unos cimientos frágiles comprometen la
estabilidad de una casa, unas frágiles fundaciones creadas por el bebé
alterará la arquitectura cerebral del adulto que será. Es por ello
esencial interactuar positivamente con el niño o niña y dejarlo explorar
el mundo. Las conexiones más utilizadas en el tiempo son las que serán
reforzadas, y las menos utilizadas se debilitan y eliminan, por ello el cerebro no conserva necesariamente las conexiones de las mejores experiencias... sino que conserva las conexiones de las experiencias más frecuentes.
Esta plasticidad cerebral puede ser una gran oportunidad o una gran
vulnerabilidad, ya que nuestras elecciones y nuestros hábitos de adultos
son decisivos para el crecimiento del bebé. Estemos entonces atentos a nuestros hábitos de cada día, ya que nutren de experiencias el cerebro de nuestros niños y niñas. (extraído del video de Céline Alvarez de Plasticité cérébrale)
|