Terapia de Pareja



Mejorar la relación de pareja

Terapia de Pareja Palma de Mallorca

Vivir en pareja es una decisión compartida, con ilusión, temor, con esfuerzo, con determinación, deseos, frustraciones, rutinas, seguridad o inseguridad, con amor y desamor... Vivir en pareja significa crecer juntos, superar crisis y cambios que pueden ser causados por ellos mismos o por otros factores externos a la pareja.

En la terapia de pareja asisten ambos miembros de la pareja para observarse, comprender y enfrentar las dificultades que no han podido arreglar por sí mismas.  La psicoterapia en pareja es una oportunidad para ver los problemas desde otra óptica y enfrentar los conflictos sin resolver, con la ayuda de un psicólogo  y en absoluta confidencialidad.

Ambos pueden estar de acuerdo en asistir a las sesiones juntos, pero en algunas parejas esto no ocurre, por lo que puede asistir la persona que esté más motivada y ver la manera de incluir al otro en el proceso de terapia, si fuese necesario.

¿Cuándo podemos acudir al psicólogo para una terapia de pareja?

-Cuando se quiere mejorar la relación de pareja al no estar contentos con ella.

-Cuando uno de los miembros o los dos, se siente estancado o insatisfecho en la relación.

-Cuando hay mala comunicación en la pareja y ha llevado a discusiones continuas o a silencios dolorosos.

-Cuando hay dificultades en la sexualidad.

-Cuando uno de los miembros se siente maltratado por su pareja y quisiera recuperar el respeto y el buen trato.

-Cuando se quiere aprender a resolver mejor los conflictos y los problemas de cada día para que no queden asuntos pendientes.

-Cuando se tienen dificultades con los hijos que afectan a la pareja.

-Cuando el “ser padres” ha borrado, o ha dejado en segundo plano el “ser pareja”.

-Cuando hay tensiones y desacuerdos en la gestión de la vida cotidiana.

-Cuando se viven cambios que son difícil de aceptar o adaptarse (jubilación, enfermedad, nacimiento o emancipación de hijos, infertilidad...).

-Cuando la pareja no comparte las expectativas o proyectos vitales (deseo o no de hijos, lugar de residencia, trabajo, ocio...).

-Cuando existe infidelidad, o celos que hacen pensar en ella continuamente.

-Cuando se tienen dificultades con la familia extensa que afectan a la pareja (relación con suegros, hermanos, tíos, abuelos...).

-Cuando se piensa en la separación y se quiere resolver de la mejor forma posible, con menos sufrimiento para los hijos.

No se ha podido encontrar la URL de especificaciones de gadget.